Un brainstorming es una técnica de pensamiento creativo que se utiliza para generar una gran cantidad de ideas en un corto período de tiempo. Esta técnica es muy útil para resolver problemas, tomar decisiones, desarrollar nuevos proyectos y fomentar la innovación.

Para hacer un buen brainstorming, es importante seguir algunos consejos y establecer un proceso estructurado que permita aprovechar al máximo la creatividad y el potencial de los participantes. 

A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones para hacer un brainstorming efectivo y productivo.

1.define el objetivo

Antes de empezar con el brainstorming, asegúrate de que todos los participantes sepan cuál es el objetivo y lo que se espera lograr con la sesión de brainstorming. Esto ayudará a mantener el enfoque.

2.reúne a un grupo diverso

Elige participantes con diferentes habilidades y perspectivas. Cuanto más diverso sea el grupo, más ideas se generarán.

3.establece reglas básicas

Establece algunas reglas básicas para la sesión, como el respeto por todas las ideas, no criticar o juzgar, y la libertad de expresión. Asegúrate de que todos los participantes se sientan cómodos y seguros para expresar sus ideas.

4.haz una lluvia de ideas individual previa

Pide a cada participante que escriba sus ideas en solitario antes de la sesión de brainstorming. Esto les dará tiempo para pensar y organizar sus ideas antes de compartirlas con el grupo.

5.utiliza herramientas visuales

Utiliza herramientas visuales como pizarras, post-its o tarjetas para registrar y organizar las ideas. Esto hará que la sesión sea más visual y ayudará a los participantes a comprender y relacionar las ideas.

6.fomenta la participación activa

Anima a todos los participantes a participar activamente en la sesión y asegúrate de que todos tengan la oportunidad de hablar. 

7.no te detengas en las críticas

En el brainstorming, no se trata de juzgar o criticar las ideas, sino de generar la mayor cantidad de ideas posibles. Si alguien critica una idea, enfócate en construir sobre esa idea en lugar de simplemente descartarla.

8.establece un límite de tiempo

Establece un límite de tiempo para la sesión de brainstorming. Esto ayudará a mantener la energía y el enfoque del grupo y evitará que la sesión se alargue demasiado.

9.sigue el proceso

Una vez que la sesión de brainstorming haya terminado, revisa todas las ideas registradas y elige las mejores para seguir adelante. Si es necesario, organiza una sesión de seguimiento para revisar y refinar las ideas seleccionadas.

Sigue hurgando en nuestro blog

Por Ana 🤪

¿HABLAMOS?